Introducción a los Abordajes Transdiagnósticos

En los últimos años, en el campo de la Psicología, se observa, en Argentina, la difusión de abordajes diferentes en lo que respecta a la Psicología Científica, especialmente el ámbito clínico y en terapias cognitivo conductuales: Los “Abordajes Transdiagnósticos” pero ¿en qué consisten? ¿por qué comenzaron a aplicarse?  Para comenzar, como su nombre lo indica, se trata de tratamientos o terapias psicológicas científicas, es decir,…

Continuar leyendoIntroducción a los Abordajes Transdiagnósticos

Trastorno de Ansiedad Social: características y tratamiento – Licenciada Karina Peñin

Trastorno de Ansiedad Social: Características y Tratamiento ¿Qué es? El trastorno de ansiedad social es un temor intenso y persistente de ser observado y juzgado por otros. Este temor puede afectar al trabajo, la escuela y otras actividades cotidianas e incluso constituir un obstáculo para hacer y mantener amigos. El temor es tan fuerte que piensan que controlarlo está más allá de…

Continuar leyendoTrastorno de Ansiedad Social: características y tratamiento – Licenciada Karina Peñin

Trastorno de pánico – Velázquez Lara

TRASTORNO DE PÁNICO Basado en un seminario teórico-práctico dictado por el Lic. Diego Herrera, director de E.I.C.C: Equipo Interdisciplinario Cognitivo Comportamental: www.eiccomportamental.com.ar, https://www.facebook.com/eiccomportamental/ El Trastorno de Pánico tiene como característica la aparición de crisis de angustias inesperadas, recidivantes que llevan al/la paciente a presentar un estado de preocupación permanente por el temor de volver a padecer un ataque; comúnmente llamado “miedo al miedo”. Puede presentar comorbilidad con…

Continuar leyendoTrastorno de pánico – Velázquez Lara

Entrevista a la Lic. en Psicología Educativa: Joselyn Ivonne González Lugo.

Entrevista a la Lic. en Psicología Educativa: Joselyn Ivonne González Lugo. Matrícula tipo C1. 09153774. Josselyn… ¿Cuàntos años hace que ejerces como psicóloga? Ya llevo 9 años ejerciendo. ¿Dónde estudiaste y cuál es el enfoque teórico que dicha facultad tiene? Estudie en la UPN: Universidad Pedagógica Nacional, la licenciatura de psicología educativa y precisamente ese es el enfoque que tiene…

Continuar leyendoEntrevista a la Lic. en Psicología Educativa: Joselyn Ivonne González Lugo.

CONOCE EN QUÉ CONSISTE LA NEUROPSICOLOGÍA

¿Qué es la Neuropsicología? La Neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la Psicología y la Neurología. Se basa en el estudio de los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa/n sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual. Estos efectos o déficit pueden estar provocados por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares o…

Continuar leyendoCONOCE EN QUÉ CONSISTE LA NEUROPSICOLOGÍA