Tratamientos con Realidad Virtual (RV) y Biofeedback en el campo de la Salud Médica
Existen Procedimientos Médicos que pueden ocasionar en algunas personas cierto grado de ansiedad o temor llegando incluso a constituir una Fobia; esto puede generar una “respuesta de levitación de la situación temida“, con el evidente riesgo que para la salud conlleva.
Es el caso, por ejemplo, del miedo a tener que exponerse a una extracción de sangre o a realizarse una Resonancia Magnética Nuclear:
Fobia a la extracción de sangre:
Se caracteriza por una respuesta de ansiedad bifásica:
- Se produce una elevada activación fisiológica (taquicardia, palpitaciones, sudoración, etc.) y posteriormente un
- rápido descenso de la misma (cae la presión sanguínea, el ritmo cardíaco se puede situar entre 35-40 pulsaciones por minuto, etc); ello puede llevar al mareo, palidez, náuseas y, en ocasiones, terminar en desmayo.
Esta fobia puede estar asociada a diferentes temores:
- Posibilidad de llegar a perder el control y desmayarse
- Tener un ataque de pánico
- Temor a hacer el ridículo
- Miedo a que se rompa la aguja y se quede dentro del cuerpo
- Sensación de asco y repugnancia al ver estímulos relacionados con la sangre.
Fobia al Resonador Magnético:
El temor a realizarse una Resonancia Magnética Nuclear suele estar asociado a la Claustrofobia:
- Miedo a los espacios cerrados.
- Miedo a encontrarse en una situación en la que se teme estar encerrado o que se percibe como de difícil huida.
Los síntomas son similares a los que se experimentan en un ataque de pánico: mareos, caídas, vómitos, incomodidades cardíacas, entre otros.
Durante los últimos años, el uso de Realidad Virtual y Biofeedback (medición de respuestas fisiológicas) ha venido mostrando una gran eficacia clínica en el tratamiento de Fobias Específicas como las antes mencionadas.
Estas tecnologías ofrecen el contexto ideal donde representar, de una forma controlada y segura, las situaciones temidas por el paciente.
El tratamiento es realizado por un Psicólogo Clínico especializado en Trastornos de Ansiedad, siendo de duración breve y pudiendo visualizarse los avances sesión a sesión.-
Por: Msc. en psicología – Hugo Amengual
Referencia Bibliográfica:
Manuales Psious à https://www.psious.com
http://guiapsicologia.com/biofeedback/