Psicología y Rock

Entrevista al Lic. Fernando Luciani,

Entrevista al Psicólogo, músico y docente Fernando Luciani

MP: 00499

 Bueno, Fernando, para dar inicio a la entrevista, sabemos que vos sos  psicólogo ¿Hace cuánto comenzaste a complementar a un elemento tan interesante y trascendental como la música, en los tratamientos terapéuticos?

1 Audio

Wow ¡Qué interesante! O sea que todo nació a través de una persona con capacidades especiales… ¡Qué desafío y qué sorpresa!Te definís como “musicólogo”… Contanos un poco en qué consiste, cómo es que nace ese término.

2 Audio

Es como un juego de palabras entre la condición de músico y de psicólogo.Bueno, fusionando tus formaciones, es entendible el “juego de palabras”…¿Trabajas con algún instrumento en las sesiones? ¿Cómo se estructura el “encuadre” y el dinamismo de las sesiones?

3Audio

Estos recursos, como todos, no siempre los utilizo. Sino cuando la persona y la situación lo amerita.

Ves qué tan permeable está la persona… Qué lindo imaginar esos intercambios entre psicólogo x-paciente. Muy distinto y original ¿Trabajas-trabajaste en consultorio privado o interdisciplinariamente o ambas?

4 Audio

Trabajo en consultorio privado desde el año 2000 y también realicé trabajo interdisciplinario. Trabajé en escuelas primarias durante más o menos 7 años y después trabaje en ámbitos comunitarios y en barrios.
Retomando un poco lo que mencionabas de la escuela ¡Qué interesante lo de la materia! ¿Es obligatoria? ¿En qué consiste la clase resumidamente?

5Audio

Todo comenzó con un proyecto que llevé aproximadamente en el 2007 para espacios opcionales que tenía la escuela. Consiste en una especie de recorrido socio-histórico de los distintos géneros, y los representantes más importantes por diversas cuestiones, no solo en relación al sonido sino también a cuestiones ideológicas.

¡Qué bien, tenés un amplio recorrido veo!…Qué lindo debe ser para los chicxs ese espacio. Bueno, por algo quedó como materia… Súper interesante.Cambiando de tema…Vas a dar un Webinar (Charla) para Cambio de Hábitos sobre Psicología y Rock… ¿Queras contarnos un poco en qué va a consistir ¿Cómo surgió la idea?

La idea me la propuso Hugo Amengual, y la idea es contar un poco lo realizado desde lo particular y lo institucional mediante hipervínculos, para poder poner ejemplos con canciones y algún vídeo.

6Audio

En la actualidad ¿Atendés alguna población/público en particular?

Siempre fue muy variado, pero desde los últimos 2 o 3 años prevalece la atención en adultos y adolescentes con problemáticas más de “clase media”, ya que para mí tiene mucha importancia la relación con lo que vivimos socialmente. Lo que prevalece son los problemas del estado del ánimo y no siempre se trata de trastornos.

8Audio

Sí, justo iba a preguntarte si trabajabas con algún enfoque teórico puntual y no sólo me lo respondiste recién, sino que, como mencionabas, al escucharte en las diferentes respuestas, ello se pudo apreciar. Pero bueno, eso también es parte de tu recorrido… ¿En algún momento del mismo sí te inclinaste hacia alguna rama teórica más específica?

Durante todo este tiempo creo que hubo algún denominador común, pero fueron variando los contextos en los que trabajé y, por lo tanto, las intervenciones más que los marcos teóricos. Me gustan mucho los enfoques filosóficos, sistémicos y también, últimamente, las psicoterapias existenciales.

9Audio

Sí, súper claro y entendible lo que decís en relación a los contextos y las intervenciones…Al escucharte me sonaba un poco cierto trasfondo sistémico 😊 ¿Dónde te fuiste formando en las diferentes teorías que mencionas?

Básicamente en la ciudad de Mar del Plata y Capital Federal, pero hice y sigo haciendo de todo un poco. Fuera del país (Santiago de Chile y Viña del Mar) hice un seminario sobre “psicoplástica” bastante inspirado en la teoría jungiana, fue interesante porque era muy vivencial

10Audio

  • Mirá que interesante. Nunca escuché ese término ¿Sentís que eso lo aplicas de alguna manera, hoy por hoy?¡Se te escucha muy abierto!

Sí, el interés por el arte lo aplico en mi vida, y evidentemente lo debo transmitir en el traba

Muy lindo y cierto lo que decís en relación al potencial artístico de cada un¡Qué bueno la importancia que le das a intentar destacarle!Estamos cerrando la entrevista,

11Audio

¡Muchísimas gracias por tu colaboración!

12Audio

Entrevista completa en:

https://cambiodehabitos.com.ar/blog/psicologia-y-rock/

Entrevistadora: Lic. Lara Velázquez, formándose en TCC. Pasante de Cambio de Hábitos.

laramariavelazquez@gmail.com