Motivación en el Deporte
- 06/05/2022
- Lic. Mikaela Yamaki
Sabias que existen al menos 32 teorías aceptadas científicamente frente a este concepto? Por qué suele ser tan difícil definir un concepto tan utilizado por todos?
La dificultad para definirla es porque no es algo que se pueda ver o tocar directamente (como la mayoría de las variables psicológicas) pero en este caso; se puede suponer, deducir o inferir a partir de ciertas conductas, es decir, su comportamiento evidencia su interés, compromiso y a partir de eso pensamos esta motivadx.
En sencillas palabras:
Es lo que nos impulsa, la fuerza que permite llevar a cabo una acción.
Se relaciona con los intereses, objetivos. Es el motivo, el por qué de lo que hacemos y la razón por la que dicha conducta persiste.
No es algo totalmente innato, es el resultado de un complejo proceso en el que interactúan variables sociales, ambientales y personales (personalidad, experiencias, predisposición, creencias, etc)
Es fluctuante tiene picos altos y bajos. Sería hermoso poder mantenerla siempre al
, pero no existiría lo que conocemos como fuerza de voluntad.
Sabemos que no siempre tenemos la misma energía . Ahora, se puede trabajar? Claro y se vuelve una de las variantes más importantes en el rendimiento deportivo.
Cómo?
Tener objetivos claros acordes a tus intereses y habilidades.
Armar un plan/rutina que te permita acercarte cada día un poco más a lo que queres lograr.
Repasa los motivos diariamente, encontrá el origen de tu motivación y qué hace que sigas comprometidx. Por qué y para qué
Trabajar sobre el autoconocimiento.
🙏🏽IMPORTANTE: No todos nos motivamos con las mismas cosas y de la misma forma. Es crucial identificar individualmente las necesidades motivacionales que te conecten con tu persona y permitan seguir avanzando!
Chat con Cambio de Hábitos