Hablemos de acoso escolar
- 07/03/2022
- Lic. Valentina Campos.
El caso de Drayke Hardman nos invita a reflexionar sobre el maltrato que se da entre compañeros, entendido como un tipo de violencia interpersonal que se caracteriza por suceder en un entorno de convivencia cotidiana, por ser entre iguales, ser persistente y manifestarse de cualquiera de las formas posibles, es decir, verbal, física, social (Ortega,2007), el cual, puede tener diversas consecuencias, entre ellas, el suicidio.
La madre le consultó al niño si pensaba sobre el suicidio o en hacerse daño, a lo que Drayke afirmo que no. Aquí entran en juego diversos factores: La ley del silencio, la Ley del dominio-sumisión, los roles y los signos de victimización que configurarán cada relación e impedirán que la víctima pueda manifestar aquello que le sucede. Asimismo, la familia comentó que el acoso físico y emocional provenía principalmente de un compañero de clase y que habían estado en contacto con la escuela para buscar una solución al problema, lo cual es crucial a la hora de intervenir en un caso de violencia interpersonal; tanto la escuela, como la familia y el equipo de orientación escolar deberán trabajar en conjunto con la víctima y el victimario para ver qué es aquello que ocurre entre ellos. A su vez, es menester destacar que, en un caso de bullying son muchos más de dos los roles que se presentan: el agresor, el reforzador del agresor, ayudante del agresor, defensor de la víctima, el ajeno y la víctima.
Previo, al suicidio, Drayke regresó del colegio con un ojo morado, de modo que, la agresión física y psicológica era evidente. Por ende, ¿eran estas situaciones las que provocaban dichos sentimientos angustiantes con una intensidad insoportable para el niño? ¿Cuánto de sus vivencias fueron rebalsadas por la incapacidad de contar lo que sentía? Se torna dificil mantener presición ante la lejanía en el caso, y la poca información brindada. Sí nos ayuda a reconocer cómo mantener un lineamiento educativo que permita incluir también este tipo de variables que parecerían sorprender como si no pudieran ser vistas.
Para culminar es necesario repensar la cantidad de Drayke que existen en el mundo, sin poder contar o expresar la violencia que viven en su cotidianeidad, por ello es necesario concientizar a los niños y niñas sobre las consecuencias que el bullying posee, además de generar vínculos entre la escuela y la familia, para que, ante un caso así, se pueda intervenir a tiempo y actuar en conjunto, propiciando espacios de escucha, de dialogo y de validación emocional, tanto para el agresor como para la víctima.
Chat con Cambio de Hábitos