Efemérides del 21 al 27 de junio

Un 21 de junio Nace en Arnold Lucius Gesell. Oriundo de Estados Unidos es reconocido por ser un psicólogo, filósofo y pediatra pionero en el uso de cámaras para estudiar el desarrollo mental y físico de los niños. Su desempeño como profesor y escritor entre los años 1920 y 1950, lo posicionó rápidamente como uno de los grandes expertos en paternidad y crianza infantil en norteamérica.

Gesell se ha dedicado al estudio del desarrollo infantil. Tal fue su vocación que en el año 1911  fundó la Clínica de Desarrollo Infantil de Yale la cual dirigió hasta 1948.

Sus escritos se han enfocado en demostrar las normas de comportamiento en los sucesivos estados del desarrollo. Estas normas las descubrió gracias al realización de un estudio cuantitativo del desarrollo infantil, para el cual había desarrollado sus propios métodos de observación y medición.

Mediante el uso de técnicas como la fotografía, el cine y el uso del espejo unidireccional, Gesell logró reunir los datos necesarios para formular conclusiones sobre actitudes, movimientos, adaptación, motricidad y comportamiento intelectual de los niños en edad preescolar.

La reconocida cámara de Gesell, se compone por un espejo unidireccional que permite a los investigadores, peritos, etc. observar lo que ocurre en la habitación de al lado, sin que las otras persona se sientan cohibidas, es decir, posibilita quee actúen de manera más espontánea y natural.

Gesell se comprometió en armar etapas del desarrollo infantil que no sólo examinaran el comportamiento del niño según la madurez de su desarrollo, sino que permiten determinar, para cada nivel de edad, un grupo de elementos que constituyen una “constelación” del comportamiento normal. Su empleo permite valorar, mediante simple comparación, el nivel de madurez alcanzado por cada niño en particular. 

Su obra gira en torno a la propuesta de que el proceso de maduración puede ser ayudado o acompañado por un ambiente diseñado de manera reflexiva, por lo que se trasladó rápidamente a la educación

 En principio estudio niños con trastornos, pero luego se dedicó a comprender al desarrollo normal a fin de comprender las anormalidades. También estudió el síndrome de Down, las parálisis cerebrales y el cretinismo (que es una enfermedad que se Se caracteriza por retraso físico y mental causado por una mala nutrición) .  

El 22 de junio de 1871  nace en Inglaterra William McDougall, psicólogo reconocido por su gran influencia en el establecimiento de la psicología experimental. Dentro de sus aportes a la psicología, se destaca sus avances en el desarrollo de la teoría de los instintos y de la psicología social en el mundo anglo parlante.

Fue profesor en reconocidas universidades tales como Harvard y Oxford

Fue un opositor del conductismo y defendió que la conducta está en general orientada a un objetivo, es decir, que la conducta está orientada según una meta y un propósito, un enfoque que él llamó psicología hórmica. Sin embargo, en la teoría de la motivación, defendió la idea que los individuo están motivados por un número significativo de instintos heredados, cuya acción pueden no entender en forma consciente, de forma tal que no siempre entienden sus propios objetivos.

Según McDougall, El hombre actúa en base a herencia e influencia. Aspectos tales como los sentimientos, que son fundamentales en nuestra conducta, son productos de la cultura y de la influencia recibida

Recordamos que el día 26 de Junio es el Día mundial contra el uso y el tráfico de drogas y el 27 de Junio es el Día del Biólogo.

Autor:
Debbie Simil – Licenciada en psicología – Perfil Público

Bibliografía

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gesell.htm

https://www.ecured.cu/Cretinismo

https://www.ecured.cu/William_McDougall

https://psicologiaymente.com/biografias/arnold-gesell