“Un 16 de agosto Nace en 1832 Wilhelm Wundt, fisiólogo y psicólogo alemán que estableció el primer laboratorio de psicología experimental en 1879. Su teoría logró, por medio de la instauración de un paralelismo psicofísico, llevar a la conciencia al laboratorio experimental y, de este modo, incluirla como objeto de estudio. Wundt sostuvo que la psicología debía investigar las experiencias inmediatas de la consciencia, incluyendo a las sensaciones, sentimientos, voliciones, percepciones e ideas. Sus métodos aún se usan en los modernos trabajos psicológicos en los que las reacciones externas a los estímulos se miden de diversas maneras.” (Notissam)
“Mientras que los físicos tienen sus instrumentos, para Wundt, la herramienta de los psicólogos es la autoobservacion experimental o introspección. Ahora, la introspección de Wundt no era una especie de sesión de sofá, sino un proceso rígidamente controlado, y no se limitaba a autorreportes, comprendía medidas objetivas, como tiempos de reacción y asociación de palabras.” (Psicospi)
“La principal crítica que hizo Wundt a ese método de observación interior del individuo fue la poca objetividad del observador, debido al escaso distanciamiento respecto de las experiencias analizables. Por ello, Wilhelm Wundt se centra en los aspectos medibles o los comportamientos regulares que se dan a la hora de analizar las experiencias interiores. De alguna forma, sistematiza esa percepción interna. Se puede decir que, de alguna forma, es un método naturalista, ya que copia aspectos de la manera de conocer las ciencias naturales.” (Lifeder)
“Un 18 de agosto fallece en 1990 Burrhus Frederick Skinner, psicólogo estadounidense pionero en los trabajos de psicología experimental que promovieron el conductismo, perfilando la conducta a través de refuerzos positivos y negativos y demostrando el condicionamiento operante. Es famosa la ”caja de Skinner” con la cual investigaba los procesos de aprendizaje en animales y otorgaba recompensas o castigos.” (Notissam)
“El conductismo supone que todos los comportamientos son respuestas a ciertos estímulos en el ambiente, o consecuencias de la historia del individuo. Aunque los conductistas generalmente aceptan el papel importante de la herencia en la determinación del comportamiento, se centran principalmente en factores ambientales.” (Lifeder)
“Consideraba el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social. En 1968, recibió la Medalla Nacional de Ciencia, tres años después, la Medalla de Oro de la Fundación Psicológica Americana, y en 1972, el premio de Humanista del año de la Asociación Humanista Americana.” (Notissam)
“Un 20 de agosto de 1913 nace Roger Wolcott Sperry, neurobiólogo estadounidense quien recibió el Premio Nobel de Fisiología Y Medicina en 1981 (junto con David Hunter y Torsten Nils Wiesel) por sus investigaciones sobre el funcionamiento cerebral, en particular por su estudio de la especialización funcional de los hemisferios cerebrales. Fue responsable de desmentir que el hemisferio izquierdo es dominante al demostrar que varias habilidades cognitivas están localizadas en el derecho. También brindó pruebas experimentales acerca de la especificidad de la reconexión de neuronas dañadas regeneradas, lo que más tarde llevó a nuevas teorías sobre cómo crecen las neuronas.” (Notissam)
Por último, mencionamos que el 17 de agosto se celebra el día de la Creación del Protomedicato, dado que el 1776 el Estado se comenzó a preocupar por la higiene pública, cuya responsabilidad hasta ese momento había recaído en los vecinos a través de sus asambleas o cabildos.
Por: Lic. Simil Debbie
Extraído de:
https://notisam.wordpress.com/2012/08/16/efemerides-de-la-mente-16-de-agosto/
https://psicopsi.com/Wilhelm-Wundt-biografia-teoria
https://www.lifeder.com/wilhelm-wundt/
https://notisam.wordpress.com/2012/08/20/efemerides-de-la-mente-20-de-agosto/