
Mi nombre es Silvina Aguirre, soy Lic. en Psicología, me desempeño en el ámbito de la clínica privada, brindando atención terapéutica a niños y adolescentes con condición del espectro autista, lo que me ha permitido forjar mi experiencia y permanente formación en Psicoterapia cognitivo conductual, para posteriormente diplomarme en Necesidades Educativas especiales en los trastornos del espectro autista en FLACSO y sosteniendo una continua formación bajo los lineamientos del Modelo Denver (Sally Roger y Geraldine Dawson), modelo de atención temprana para niños pequeños con autismo.
Este curso tiene como objetivo brindar a profesionales de la salud y de la educación, herramientas teóricas y metodológicas que faciliten la identificación y la detección temprana de los signos de alarmas de los trastornos del espectro autista (TEA), ya que se sabe de manera cierta que la intervención terapéutica temprana es fundamental para lograr aprendizajes y resultados efectivos, eficaces y significativos. Siendo el proceso de valoración diagnostica una herramienta fundamental, para delinear un abordaje terapéutico especifico atendiendo las necesidades del niño/a y su familia.
Este curso consta de cuatro modulo, en lo que se irán detallando temáticas como las diversas concepciones del termino autismo hasta la actual basada en el modelo social de la discapacidad, el segundo encuentro tiene el objetivo de poder identificar aquellos signos de alarmas o de alertas, que requieren de una atención particular, para luego ir determinando los criterios diagnósticos, considerando cuales son aquellos puntos que debemos considerar al momento de realizar una devolución diagnósticos, posteriormente haremos un recorrido por posibles abordajes terapéuticos, basándonos en la confección de los objetivos terapéutico que guiaran el plan de acción a realizar las intervenciones y apoyos necesarios que cada persona necesite, para ya en el último modulo centrarnos en estas intervenciones, establecidas en función del perfil de cada persona y las necesidades propias y de su familia.
Espero sea un espacio de interés compartido, en donde podamos de manera conjunta deconstruir y construir espacios de aprendizajes conjuntos.