TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIONES
€45.00
Descripción
Este curso tiene como objetivo brindar a profesionales de la salud herramientas teóricas y metodológicas que faciliten la identificación y la detección temprana de los signos de alarmas de los trastornos del espectro autista (TEA), ya que se sabe de manera cierta que la intervención terapéutica temprana es fundamental para lograr aprendizajes y resultados efectivos, eficaces y significativos. Siendo el proceso de valoración diagnostica una herramienta fundamental, para delinear un abordaje terapéutico específico atendiendo las necesidades del niño/a y su familia.
Dictado por: Lic. Silvina Aguirre – Perfil Público
MÓDULO 1: ¿QUÉ ES EL AUTISMO?
En este módulo se buscará realizar un recorrido sobre la concepción del término, los aportes realizados a lo largo del tiempo hasta la actualidad, repasando las contribuciones del Kanner y Asperger, la triada de Lorna Wing y la concepción de espectro de Riviere. Teniendo como objetivo contemplar la neurodiversidad, estableciendo el perfil neurobiológico de
los TEA.
MÓDULO 2: SIGNOS DE ALARMA TEMPRANOS. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS.
Durante este módulo buscaremos revisar aquellos signos de alarmas tempranos que todos los profesionales de la salud debemos poder identificar para realizar una valoración diagnóstica exhaustiva. En la actualidad contamos con instrumentos diagnósticos específicos que favorecen y que son guías para esta labor clínica.
Para lograr un abordaje terapéutico centrado en la persona, sus necesidades y las de su familia, es fundamental poder determinar objetivos que garanticen la eficacia y efectividad de nuestras intervenciones. Para ello nos centraremos en la confección de los objetivos terapéuticos que
establecen un plan de acción. Es fundamental la redacción ajustada a las necesidades planteadas, contemplando las áreas afectadas, de esta parte de la labor clínica se desprenden acciones específicas y permanentes que deben estar sujeto a revisión constante.
MÓDULO 4: INTERVENCIONES PSICOTERAPÉUTICAS
En el desarrollo de este módulo desplegaremos posibles intervenciones que favorezcan un proceso terapéutico en la que se contempla nuevamente las diferentes modalidades de aprendizaje que cada persona con TEA pueda tener, contemplando la familia como actor fundamental dentro de este proceso, y contemplando los diferentes ambientes naturales en la que se desenvuelve el niño/a.