Un Programa de Certificación Profesional (PCP) se compone por un mínimo de 3 o más cursos que se encuentran integrados en su eje temático, es decir, son cursos individuales cuyos contenidos se relacionan recíprocamente.
Usted puede adquirir los PCP que se muestran a continuación:
El presente PCP se compone de 3 cursos:
1- Introducción a la terapia cognitiva conductual – MSc. Hugo Amengual
2- La evaluación al inicio de la terapia cognitiva conductual – MSc. Hugo Amengual
3- Recursos técnicos en la terapia cognitiva en adultos – MSc. Hugo Amengual
Un PCP cuyo objetivo es realizar una introducción al modelo cognitivo comportamental, haciendo hincapié en su surgimiento y objetivos, en su desarrollo a lo largo de la historia. Se desarrollarán los fundamentos metodológicos y epistemológicos de la TCC, y se destacará la importancia de la alianza terapéutica como mayor predictor de eficacia en la psicoterapia. A su vez, se focalizará en la diferencia entre psicoterapia y psicología cognitiva, y se profundizará en el valor de los tratamientos basados en la evidencia.
Se indagará sobre el enfoque dimensional promovido a partir de la implementación del DSM 5, que sostiene la validez de los modelos transdiagnósticos, es decir, la intervención clínica a partir de rasgos comunes a diversos trastornos psicológicos. Se profundizará sobre la formulación de casos, las entrevistas, los cuestionarios y la confección de informes finales.
Se resaltarán las técnicas de la TCC como la exposición, técnica de afrontamiento, las Tareas InterSesión (TIS), así como el condicionamiento Operante. Se transmitirá la forma de estructurar las sesiones, ya que se constituye en una técnica de trabajo en sí misma, permitiendo al terapeuta que el paciente se vuelva un colaborador al saber que sucederá en el transcurso de cada sesión y preparar adecuadamente el material que lleva a la misma.