Autorregulación emocional en niños
€45.00
Descripción
En este curso los niños van aprender a identificar y a reconocer las emociones propias y de los demás para poder reflexionar, actuar y pensar dentro del ámbito social educativo (personal y familiar), haciendo posible que los niños puedan expresar sus emociones con facilidad sin necesidad de que haya algún problema emocional o algún acto negativo de un niño hacia otro niño o a un adulto.
El objetivo es que el niño pueda convivir en los diferentes ámbitos siendo un ente social en toda la palabra, es decir pueda pensar, reflexionar y hacer. Con la regulación emocional lo que se busca es que el niño pueda tener una fácil expresión de la emoción sin necesidad de verse agredido a sí mismo o agredido a otra persona. Podemos dar un ejemplo: si un niño ha tenido un mal día y otro niño se le acerca y éste le hace una broma, probablemente, el niño le va a contestar de mala forma si no tiene una buena autorregulación de sus emociones. Es decir, si el niño está enojado no va a saber contestarle a su amigo adaptativamente.
DICTADO POR: Lic. Lilia Briggitte Pérez López – Perfil Público
MÓDULO 1: RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES PROPIAS Y DE OTRAS PERSONAS
Es vital que los niños y niñas puedan reconocer sus emociones y, de esta forma, la expresión de las mismas sean sin signos de agresión física, psicológica o verbal por parte de los niños. Reconociendo que las emociones son constantes y diarias, se les educa para identificar, pensar y actuar.
MÓDULO 2: HABILIDAD EMOCIONAL
En este modulo se busca lograr el control emocional, basándonos en el autor Goleman, quien complementa la habilidad emocional con el autocontrol de los niños para llevar una vida sociablemente estable en sus diferentes ámbitos: sociales, educativos, personales y familiares.
MÓDULO 3: EFECTO DE LA BAJA AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN INFANTES
Se proyecta en videos, grupo de pares, experiencias sociales, apoyado de herramientas tecnológicas para que el niño o niña haga uso de las mismas y, por sí solo, aprenda las consecuencias de no tener una autorregulación emocional con la cual llevar una vida mas tranquila y estable y, por ello, pueda desarrollarse en plenitud y pasar a otra etapa como la adolescencia.
MÓDULO 4: ESTRATEGIAS PARA EVITAR LA VULNERABILIDAD MENTAL Y SUS CAPACIDADES
En este modulo se le enseña a los niños y niñas a la creación de estrategias frente a situaciones de la vida cotidiana donde se vean emociones implicadas como: rabia, alegría, tristeza entre otros, disminuyendo reacciones que puedan ser de peligro a nivel propio o social.